Quién era el zimbabuense experto en minas que murió cuando manipulaba viejos explosivos de YPF en Salta

El zimbabuense Henry Martín Douglas Macharaga tenía 52 años y había llegado a la Argentina como contratado de la empresa TDI para realizar la remoción de unos viejos explosivos de YPF en la zona de La Cuchara, en la provincia de Salta. Murió luego de manipular un explosivo conocido como «booster sísmico».

El incidente, que todavía se encuentra bajo investigación, sucedió el pasado 19 de agosto en la Ruta Nacional 34, una de las principales vías que conecta el norte del país con la frontera boliviana.

Macharaga era originario de Chirumanzu, en la provincia zimbabuense de Midlands, en el centro del país. Tenía una esposa y dos hijos. Era un experto en la manipulación y desactivación de explosivos, y era empleado de The Development Initiative (TDI) hace tres años.

Su experiencia marca que trabajó removiendo artefactos peligrosos en Kuwait, Turquía, Azerbaiyán, Sudán del Sur, Mali, Somalía, Afganistán, Etiopía, Eritrea, Líbano, Kosovo y Mozambique.

Henry Martin Douglas Macharaga, de Zimbabue, murió cuando manipulaba explosivos en Salta.

Bajo este historial con manipulación de explosivos, Macharaga llegó a Salta para realizar la tarea de extracción de los «booster sísmicos», los cuales se hallan en la zona tras las exploraciones entre 1978 y 1984 que YPF efectuó en el norte del país.

Durante la ejecución de los trabajos de la petrolera argentina, varios explosivos quedaron abandonados sin detonar. En 1999 el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 2 le ordenó a la Gendarmería que los busque y los destruya.

Desde ese momento hasta la fecha, YPF colaboró con Gendarmería para llevar a cabo esa tarea y en el último año se contrató a TDI para que removiera los explosivos, ya que esta empresa desde 2005 realiza tareas de esta clase para multinacionales y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Uno de los explosivos removidos por la empresa TDI.

El artefacto que detonó en sus manos Macharaga era similar a los enterrados por YPF hace 50 años, cuando la compañía exploraba yacimientos de petróleo y gas situados a más de tres kilómetros de profundidad en el norte argentino.

Tras el incidente, tomó intervención la Agencia de Noticias del Norte Argentino (COPENOA) y el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega.

Además, el ministro de Asuntos Exteriores del país africano, Amon Murwira, se puso en contacto con la familia de la víctima para informar sobre lo sucedido, y con diplomáticos en Buenos Aires, con el fin de coordinar el traslado del cuerpo a su país natal.

ES

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Patricia tuvo que darle explicaciones a Boric por el desastre de la cancha de Independiente

 Patricia Bullrich tuvo que darle explicaciones a Gabriel Boric...

Fibra dorada

En Bangladesh le dicen la “fibra dorada”, aunque su...