El gobierno de Trump deportará al inmigrante ilegal Abrego Garcia a Uganda
INTERNACIONALES
Los abogados del gobierno le informaron a la defensa del inmigrante ilegal salvadoreño de su intención de deportarlo a Uganda.
Los abogados del inmigrante ilegal salvadoreño Kilmar Ábrego García recibieron una notificación de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (en inglés, ICE) que amenaza con una posible deportación de su cliente a Uganda la próxima semana.
Esta situación tiene lugar luego de que una jueza demócrata liberara al delincuente salvadoreño en las últimas horas del viernes, permitiéndole volver al estado de Maryland, lugar donde reside y espera un juicio por tráfico de personas.
Las autoridades del ICE propusieron el siguiente acuerdo a Ábrego: aceptar un trato de culpabilidad relacionado con los graves cargos que se le imputan y ser deportado a Costa Rica, o rehusarse y enfrentar ser enviado a Uganda. Esta deportación es posible luego de que Trump llegara a un acuerdo con el gobierno ugandés para que este acepte a los deportados por Estados Unidos.
| La Derecha Diario
Los demócratas y su defensa a un peligroso delincuente.
A García se lo acusa de delitos federales graves como ser un integrante activo de la pandilla Mara Salvatrucha y tráfico de personas. El caso del gobierno se basa en una detención efectuada el pasado 30 de noviembre de 2022 en un camino cerca de la frontera, cuando este fue aprehendido conduciendo una camioneta con otras nueve personas dentro, entre ellos una menor de 15 años.
El delincuente salvadoreño fue rápidamente defendido por sectores de la izquierda luego de que la administración Trump lo deportara a su país natal, donde sus abogados denunciaron que sufría amenazas por parte de pandilleros. La prensa y políticos demócratas lo calificaron como un hombre de familia que había sido deportado erróneamente.
Esta defensa mediática y política se desmoronó cuando se descubrieron los presuntos vínculos de Ábrego García con las pandillas, su supuesta conducta sexual inapropiada hacia menores y su participación en una red de tráfico de menores.
| La Derecha Diario
Ábrego García se enfrenta a 10 años en prisión.
Un agente migratorio declaró que hasta el día de hoy el menor de 15 años que García transportaba no ha sido encontrado. Añadió que al menos seis de los nueve pasajeros de la camioneta han sido identificados como inmigrantes ilegales provenientes de varios países, como México, El Salvador y Honduras.
Si no acepta el trato del gobierno, Abrego Garcia -que se encontraba bajo custodia federal en una prisión del estado de Tennessee antes de ser liberado- se expone a 10 años de prisión por su rol en el tráfico de inmigrantes ilegales.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que la jueza ha mostrado un «total desprecio por la seguridad del pueblo estadounidense» al liberar al migrante salvadoreño. Añadió que el gobierno «continuará luchando» para que Ábrego se enfrente a la justicia y salga de los Estados Unidos.