Plazo fijo Banco Galicia con tasa altísima: cuánto ganás ahora si colocás $1 millón

El plazo fijo tradicional está pagando tasas de interés altas, al compás de los pesos que quedaron «libres» en el sistema tras el desarme de los instrumentos de deuda. Por eso, le ganan por amplia diferencia al avance del precio del dólar y a la inflación de todo agosto. Al respecto. iProfesional calculó cuánto podés ganar hoy con un depósito en Banco Galicia, una de las entidades privadas con más cantidad de clientes tras la adquisición de HSBC Argentina, que hoy está ofreciendo la renta más elevada en esta herramienta de inversión entre las firmas.

Cabe aclarar que se consideró el ejemplo de una colocación inicial de $1 millón, durante un tiempo de 30 días, que es el lapso mínimo requerido para el encaje de los fondos para este tipo de constituciones.

La tasa nominal anual (TNA) que paga Banco Galicia para un plazo fijo tradicional es, en la actualidad, el más alto del sistema, debido a que ronda el 47% para depósitos minoristas a 30 días.

Por lo tanto, la rentabilidad ofrecida es de 3,86% para todo un mes, una cifra que representa una renta positiva porque supera, con creces, a la inflación mensual, que en julio fue de 1,9% y que para agosto se estima que se ubique en torno al mismo nivel.

Asimismo, le gana a la evolución del precio del dólar oficial, que en todo agosto desciende alrededor de 5%.

El plazo fijo tradicional está en plena escalada, al compás de la fuerte suba de las tasas de interés aplicadas por el sistema financiero en las últimas semanas, tras el desarme de las LEFIs en poder de los bancos y de la cantidad enorme de pesos que quedaron «libres». 

En concreto, solo este mes, los bancos llegaron a aumentar hasta 14 puntos porcentuales su renta preestablecida. 

Así, hoy los bancos líderes pagan una tasa nominal anual (TNA) que se ubica en un rango, según cada entidad, de entre 31% a 47%. Es decir, propone una renta de entre 2,88% a 3,9% al mes.

En el caso de Banco Galicia, en apenas un mes, subió 20 puntos porcentuales las tasas de interés, debido a que 30 días atrás ofrecía una TNA de 26%, y para inicios de agosto ya se ubicaba en 36,25%, para llegar hasta el 47% actual. 

Plazo fijo Banco Galicia: cuánto ganás ahora con $1 millón

Con la calculadora en mano, realizar un plazo fijo tradicional en Banco Galicia, con una inversión inicial de $1 millón, durante el período mínimo solicitado de 30 días, en la actualidad rinde después de ese período un total de $1.038.630.

Es decir, se obtendrán 38.630 pesos extras en tan solo un mes con la mencionada cifra invertida, que equivale a una ganancia de una tasa de 47% TNA, o 3,9% mensual.

Para armar un plazo fijo tradicional en dicha entidad financiar, se puede recurrir al home banking (sitio web), la aplicación para celulares y tablets, o de forma personal a través de los cajeros automáticos.

Este es el paso a paso para hacer un depósito en Banco Galicia:

  1. Entrá al home banking de la app de Galicia con usuario y clave.
  2. En el menú principal, tenés que ir a «Más«, que es la sección ubicada en el extremo inferior derecho, donde figuran tres rayas horizontales.
  3. Luego, en la sección «Inversiones«, buscá dónde figura la alternativa «Plazos fijos» y apretá «Constituir«.
  4. Paso siguiente, seleccioná «plazo fijo» en la mini pantalla que se despliega.
  5. El tipo de colocación a marcar es el «Tradicional en pesos«, y hacé clic en «continuar/Elegir Monto«.
  6. Después, tenés que indicar la cantidad de pesos que querés invertir, cuyo mínimo requerido es de apenas $100, y apretá «Elegir plazo» para seguir el proceso.
  7. Tendrás que seleccionar el tiempo de la inversión (30, 60, 90 días u otro plazo), y apretá «Continuar«.
  8. Debés optar por «Acreditación en cuenta» y, tras eso, «Continuar«.
  9. Concluís la constitución del plazo fijo tradicional al revisar todos los datos que ingresaste, y en caso de no registrarse errores, tenés que dar «Confirmar» para concluir la colocación.

En concusión, un plazo fijo tradicional hoy te brinda una ganancia mucho más alta que el dólar e inflación. Habrá que seguir de cerca la reacción del mercado en la cercanía a las elecciones y si siguen todas estas variables en la misma sintonía.-

Más Noticias

Noticias
Relacionadas