En diálogo con Canal E, Romina Del Plá, diputada nacional por el Frente de Izquierda y precandidata para las elecciones del 7 de septiembre, afirmó que, “la única alternativa real a los ajustes de Milei y Kicillof es una izquierda que está en las calles y no especula electoralmente”.
Ajuste nacional, provincial y el rol del Frente de Izquierda
La precandidata del Frente de Izquierda no ahorró críticas al gobierno de Javier Milei ni al gobernador Axel Kicillof. “Lo que estamos atravesando es el impacto del ajuste brutal de la motosierra de Milei, que también se replica en las provincias”, expresó Del Plá.
Sin embargo, remarcó que “no se puede omitir que el peronismo gobernó 34 de los últimos 38 años en la provincia”, y sostuvo que el ajuste también responde a decisiones provinciales. “Los docentes tenemos uno de los cuatro peores salarios del país, los hospitales están desfinanciados y no se protege el empleo”, denunció.
Frente a esta situación, “el Frente de Izquierda es una alternativa no solo electoral, sino en las luchas cotidianas”, destacó. Reivindicó la militancia territorial de su espacio, que lleva adelante una “campaña a pata y pulmón, con trabajadores que no viven de la política”.
Desmantelar la Bonaerense y disputar el voto del descontento
Consultada por la crisis de seguridad en Buenos Aires y las internas entre Kicillof y Patricia Bullrich, Del Plá fue tajante: “El problema no son 24 policías, es toda la Bonaerense, que protege al narcotráfico, a la trata y al delito organizado”. Propuso un “desmantelamiento completo de esta fuerza” y la construcción de un nuevo sistema basado en “organización ciudadana y control popular”.
Además, denunció la represión reciente en Olavarría, donde “la Bonaerense detuvo a un joven y lo dieron por suicidado tres horas después; la represión posterior dejó tres militantes detenidos, entre ellos nuestro candidato Agustín Mestralet”, detalló.
Ante la pregunta sobre por qué el Frente de Izquierda no logra mayor caudal electoral, Del Plá sostuvo que compiten en “una pelea absolutamente desigual frente a los grandes aparatos”. En ese marco, reivindicó la coherencia política de su espacio: “No cobramos dietas completas, rotamos en las bancas y las ponemos al servicio de las luchas”.
De cara a septiembre, su expectativa es clara: “Queremos defender nuestras bancas en la legislatura y en los concejos, y sumar fuerzas para enfrentar este ajuste con una alternativa real para trabajadores, jubilados y jóvenes”. Y concluyó con un llamado directo: “A quienes están decepcionados con Milei y no ven al peronismo como opción, les decimos: el Frente de Izquierda es el único canal real para expresar ese descontento”.