La inauguración de la Exposición Rural de Palermo se convirtió en un escenario clave para el Gobierno, no solo por la presencia de Javier Milei, sino también por las expectativas del sector agropecuario en torno a posibles anuncios sobre retenciones. Ante este panorama, este medio dialogó con el consultor en mercado de granos, Javier Preciado Patiño.
Javier Preciado Patiño expresó que el malestar en el campo es palpable tras el aumento de los derechos de exportación desde el 1 de julio: “Se generó mucho malestar en el hombre y la mujer de campo porque estamos en una campaña con márgenes económicos y de rentabilidad muy justos o negativos, y esto no ayuda en absoluto a paliar esa situación”.
Cómo impacta el malestar del agro en el escenario político
Según explicó, ese malestar se tradujo incluso en el plano político: “Hay un mal humor que te diría que incluso se manifestó con la presencia de algunos dirigentes rurales en listas que compiten con La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires”.
Para Preciado Patiño, esto refleja que “llegamos a este Palermo con un clima que no es el ideal dentro de lo que es el sector”. Por eso, consideró que, “algún anuncio se debería hacer como para contener todo ese malestar, teniendo en cuenta que en octubre tenés elecciones nacionales”.
Cuáles son las medidas que debería implementar el Gobierno
Entre los posibles anuncios del Gobierno, destacó dos medidas clave. La primera sería “volver a una reducción de los derechos de exportación, como había hasta el 30 de junio”. Esta decisión, además, “le vendría muy bien al Gobierno para que entren dólares en agosto y septiembre, antes de las elecciones”.
Luego, manifestó que la segunda, aún más resonante en el contexto de La Rural, sería “la eliminación de los derechos de exportación para la carne vacuna”. En este sentido, afirmó que, “esto tendría una significación política importantísima”, ya que “la provincia de Buenos Aires es muy ganadera”.
Respecto a los tiempos de implementación de estas medidas, el entrevistado enfatizó: “Si se anuncia es para aplicarlo de manera inmediata, tendría que ir ya con la resolución publicada en el Boletín Oficial. Con la resolución oficial. Sería espectacular”.