El presidente Javier Milei brindará un discurso en el acto de por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, ante la presencia de empresarios y socios.
El evento se realiza desde las 19 en la sede de la Bolsa, ubicada en 25 de Mayo 305 y el mandatario se dirigirá a los presentes tras el discurso del presidente de la entidad, Adelmo Gabbi.
La palabras de Milei se producen a pocas horas de haberse aprobado en el Senado proyectos de ley para el incremento de las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional.
Escándalo de las valijas: los detalles que brindó Javier Milei y las contradicciones de Manuel Adorni y Juan Pazo
En sus palabras de bienvenida, Adelmo Gabbi señaló que «si bien entendemos que se pueden cometer errores, es imperdonable insistir con las mismas políticas que son erróneas. Estoy convencido de que su gestión logró que la sociedad entienda de que no se puede vivir con un agujero fiscal y, desde esta casa, valoramos su defensa férrea por el equilibrio en las cuentas de la Nación, incluso pagando altos costos políticos».
«Respetar la división de poderes, no es solo una norma institucional, es garantía de equilibrio, un límite al abuso y la base de una democracia sana, donde nadie puede estar por encima de las reglas», afirmó el presidente de la entidad.
Y agregó: «Vale reconocer y destacar que aunque a veces usted juega a fondo y al límite, nunca dejó de valorar la institucionalización ni la división de poderes».
Gabbi recordó la presencia de Milei en el aniversario de la Bolsa en 2024: «Un año después no debatimos el rumbo económico ni se cuestiona el éxito macroeconómico. Se discuten las formas y los ritmos, no el camino. Ahora empieza el verdadero desafío, el debate microeconómico y allí nosotros como empresas privadas tenemos un rol clave. El Estado debe seguir aliviando la carga tributaria, algo que deberían replicar las provincias y los municipios, la Justicia debe garantizar que un acuerdo laboral no se convierta en un castigo eterno para las empresas».
Sin mencionarlos, Milei apuntó contra los gobernadores: «Aun cuando les claven un puñales en la espalda, si ustedes lo sabían, probablemente tenían un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen pero la macro es un chaleco de seguridad. Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer, tuvieron un gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Lo más importantes es que están desesperados, porque en octubre la libertad arrasa».
Con respecto a la ley para el aumento a los jubilados aprobada esta tarde por el Senado, Milei fue enfático: «Vamos a vetar y si se diera la circunstancia de que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Y si se diera el peor de los casos, que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, aun así el daño que podría causar sería mínimo. Sería solamente una mancha de dos meses, que el 11 de diciembre la vamos a revertir. Como verán, La política del superávit fiscal es permanente».
En desarrollo…