Ataque a la casa de Espert: trasladaron a una prisión federal a la concejala de Quilmes detenida

Eva Carina Alejandra Mieri, concejala del municipio de Quilmes, fue trasladada a la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) tras el rechazo de su pedido de excarcelación, tras ser detenida aucuada por el ataque contra la casa del diputado oficialista José Luis Espert. La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N.º 2 dirigida por el Dr. Juan Cruz Schillizzi.

El traslado se efectuó cerca de la medianoche del sábado desde la sede de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de San Isidro hasta la alcaidía de los Tribunales de Talcahuano. Según fuentes oficiales, se evalúa la posibilidad de un nuevo traslado de Mieri a la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza, donde ya estuvo alojada otra de las detenidas en la causa, la funcionaria Alexia Abaigar.

La investigación judicial se inició tras los hechos ocurridos el 17 de junio, cuando un grupo de personas arrojó estiércol frente a la vivienda del diputado nacional José Luis Espert, ubicada en San Isidro. La jueza imputó a Mieri por los delitos de atentado contra el orden público, amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona por sus ideas políticas. A estas figuras penales se suman las acusaciones de malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado, que fueron consideradas en concurso ideal.

La acusación de malversación se basa en la sospecha de que Mieri se habría trasladado a la vivienda del legislador en una camioneta Chevrolet S10 vinculada al Municipio de Quilmes. De acuerdo con la causa, el vehículo pertenecería a una empresa constructora que lo cedió en 2022 para tareas comunales, y habría sido utilizado el día del ataque sin la identificación correspondiente. Además, se señala que la patente habría sido parcialmente cubierta para dificultar su identificación.

El avance de la investigación

En relación con el desarrollo del hecho, las cámaras de seguridad del municipio de San Isidro captaron a dos vehículos —la mencionada Chevrolet S10 y un Renault Clio gris— circulando en tándem cerca de las 18:30 en la zona de Avenida Centenario y Tomkinson. Posteriormente, se registró su paso por otras arterias del partido hasta el momento en que el grupo arrojó bolsas con estiércol en la entrada del domicilio del diputado, acompañadas de un pasacalle con amenazas. Las imágenes permitieron identificar la patente de la camioneta y vincular a los ocupantes con el ataque.

Durante la investigación, se hallaron elementos que llevaron a la magistrada a rechazar la excarcelación solicitada por el abogado defensor de Mieri, Domingo Rodríguez Basalo. El letrado argumentó que la funcionaria posee inmunidad de arresto por su condición de concejala, que no tiene antecedentes penales y que su libertad no representaría un riesgo procesal.

No obstante, la jueza aclaró que los concejales pueden ser detenidos por orden judicial y justificó la continuidad de la prisión preventiva al considerar que los delitos imputados contemplan penas que van de tres a catorce años de prisión. Si bien el mínimo podría ser de ejecución condicional, la condición de funcionaria pública de Mieri fue tenida en cuenta por la jueza para sostener que, en caso de condena, la pena podría ser de cumplimiento efectivo.

Además, Arroyo Salgado mencionó la posibilidad de entorpecimiento de la investigación y riesgo de fuga como argumentos para mantener la detención. En ese sentido, destacó que el celular de Mieri no presentaba actividad previa al día del ataque, lo que fue interpretado como un intento de ocultamiento. En el dispositivo se encontraron mensajes con Alexia Abaigar, quien habría estado coordinando detalles del escrache frente al domicilio de Espert.

Abaigar, militante del kirchnerismo y funcionaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, fue inicialmente trasladada al penal de Ezeiza y luego beneficiada con prisión domiciliaria. Uno de los vehículos implicados en el ataque, el Renault Clio gris, figura a su nombre.

Las primeras detenciones vinculadas al ataque ocurrieron el 26 de junio. En esa oportunidad, fueron arrestadas tres personas: Eva Mieri, de 69 años; Alberto, de 33 años; y Alexia Abaigar, de 36 años. Posteriormente, el martes 2 de julio, se realizaron otros cuatro operativos en las localidades de Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz, que culminaron con la detención de Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio, Candelaria Montes Caté y nuevamente Mieri.

De este último grupo, el sábado pasado se ordenó la liberación de Díaz Bianchi, Muzzio y Montes Caté. El caso generó repercusiones políticas luego de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestara en redes sociales exigiendo la liberación de los detenidos. A través de su cuenta en X (antes Twitter), cuestionó la reacción del Gobierno ante protestas locales mientras respaldaba movilizaciones similares en otros países.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los abortos cayeron un 63% en Carolina del Sur por la Ley del Latido del Corazón

INTERNACIONALES Las madres deben escuchar latido del corazón...

Un ida y vuelta con quienes fueron a la Plaza por CFK. Vamos a volver?

Este artículo fue extraído de la edición impresa...

Kyle Chayka: Ahora vemos cómo los principios de Milei se trasladan al gobierno de Estados Unidos

—Si hablamos de algoritmos, redes sociales y...