Vuelve a subir la nafta?: el Gobierno aprobó el aumento del impuesto a los combustibles

¿Vuelve a subir la nafta?: el Gobierno aprobó el aumento del impuesto a los combustibles

El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles. El decreto 441/2025 publicado este lunes confirma la actualización del impuestos en los combustibles y el gravamen al dióxido de carbono correspondiente al primer trimestre de 2024, actualización trimestral que el Ejecutivo viene demorando para evitar un impacto en la inflación. El decreto anticipa más aumentos en agosto próximo. 

De acuerdo al decreto publicado en el boletín oficial, la nafta tendrán un incremento de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Mientras que el el gasoil tendrá un aumento de $5,346 por litro para el gravamen general  y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, tendrá una suba inferior, de $2,895, para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país. 

El decreto 441/2025 vuelve a modificar el esquema de actualizaciones trimestrales de estos impuestos, ajustados por inflación, que se fijaron con el decreto 501/2018 durante la gestión de Mauricio Macri. El gobierno de Milei viene demorando la actualización para evitar que la suba se vaya rápidamente a precios en las distintas cadenas. 

Este mes, la actualización correspondiente el primer trimestre de 2024 podría verse diluida si las petroleras deciden absorber el incremento que aplicaron la semana pasada por la guerra entre Irán e Israel, que alcanzó una tregua días después. 

De todas maneras, el decreto anticipa nuevos aumentos para agosto. El gobierno indica que pospone todos los incrementos atrasados correspondientes a un remanente del primer trimestre de 2024, del segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024, más el primer trimestre de 2025 se empezarán a aplicar desde el 1 de agosto próximo.

Entre los considerandos del decreto se recuerda que existe la obligación de actualizar estos montos trimestralmente y que, en ese marco, las actualizaciones deben efectuarse cada enero, abril, julio y octubre, considerando la variación del IPC suministrada por el INDEC.

Hasta el momento, el Gobierno difirió los aumentos para evitar un impacto en la inflación a través de más de una decena de decretos: 554/24, 681/24, 770/24, 863/24, 973/24, 1059/24, 1134/24, 51/25, 146/25, 243/25, 296/25 y 368/25. Restará ver cómo continúa el cronograma a partir del 1 de agosto. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Día del Peluquero 2025: por qué se celebra cada 25 de agosto

Cada 25 de agosto se conmemora el...

Alta Gracia se prepara para su 4 Festival Monumental Sierras de Cine

Alta Gracia vivirá, entre el 21 y el...

Diputada cordobesa se fue de la Libertad Avanza, se incorporó al bloque de Zago y ahora volvió con Milei

La diputada nacional por Córdoba, María Cecilia Ibáñez,...

El consumo en la cuerda floja: cayó fuerte la confianza del consumidor en agosto

El Índice de Confianza del Consumidor descendió 13,9%...