El economista y director de Outlier, Juan Manuel Truffa, conversó con Canal E y analizó los posibles escenarios tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires. También habló sobre el dólar, bonos, acciones y la credibilidad del Gobierno frente a los mercados.
Juan Manuel Truffa consideró que el escenario más probable es el de equilibrio: “Nosotros vemos que hay una posibilidad bastante interesante de que se cumpla lo que dijo el Presidente, que haya un empate técnico. Nos preocupa el tema de la proyección de indecisos”.
Preocupación por el ausentismo
Sobre la misma línea, agregó que, “es una elección de medio término, suele haber menos concurrencia y claramente los dos espacios políticos más importantes parecería que tienen menor inclinación uno respecto del otro a movilizarse a votar”.
En ese marco, Truffa explicó: “Quizás esto deje a la luz la estrategia del Gobierno de darle mayor representatividad a una elección que, a priori, no debería haber tenido ese nivel de importancia. Nosotros hoy vemos un escenario prácticamente basado en un empate técnico”.
Las posibilidades de una victoria del Gobierno
Asimismo, planteó: “La confirmación de que no hay un escenario donde la oposición tenga representatividad en el aglomerado más importante de los dos, es una buena noticia en algún punto. Y luego no vemos muy viable una victoria apabullante del Gobierno”.
Según el economista, un empate podría traer alivio: “Lo que ocurriría con ese empate, la verdad, es una prolongación un poco de estos resultados, pero quizás una baja en la volatilidad”. Respecto a los mercados, señaló: “Eso que descomprimir quiere decir que los activos se recuperarían. Nosotros vemos una descompresión en ese sentido”.
Sin embargo, aclaró que, “no vemos necesariamente que tenga que tener un impacto muy fuerte en lo que es los bonos, puede haber una descompresión que se puede dar más, quizás, en las curvas internas y no necesariamente en la hard dollar”.