Baja el precio del gas que llega a la red: cómo se reflejará en las boletas

El Gobierno nacional dispuso una reducción de 5,49% en el precio del gas que ingresa al sistema de distribución para los consumos a realizarse desde el 1º de septiembre. Sin embargo, esto no implica que las facturas de octubre vean reflejada una baja, sino que el ajuste sea menor al esperado.

La medida se formalizó mediante la Resolución 357/2025 que publicó este viernes la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.

La reducción se aplica en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y luego será ENARGAS quien disponga los nuevos cuadros tarifarios hacia los consumidores.

«Instrúyese al ENARGAS a que disponga las medidas necesarias a fin de que las facturas que emitan las prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución de gas por redes de todo el país reflejen el precio de gas natural en el PIST establecido en la presente resolución y, en los casos que corresponda, las bonificaciones establecidas por la Resolución N° 24 de fecha 29 de enero de 2025 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía», detalla la resolución publicada hoy.

En los considerandos, el Gobierno señaló: “Dicha instrucción se enmarca en el objetivo de continuar con la actualización de precios y tarifas del sector energético, buscando mantener estos valores reales lo más constantes posible en un contexto de desaceleración inflacionaria”, señaló el Gobierno en los considerandos.

En paralelo, el Enargas difundió la resolución 612/2025, que ordena a las distribuidoras aplicar un recargo del 6,8% destinado a financiar el Fondo Fiduciario de Subsidios Residenciales, establecido por la Ley 25.565. Y comenzará a regir el 1° de septiembre.

El día anterior, el Gobierno elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías y lo hizo a través de la Resolución 1253/2025 del Ministerio de Economía.

El recargo del 6,80% se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por cada metro cúbico que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional. Incluye los volúmenes involucrados en el autoconsumo.

En 2025 de ajustes

En año, el gobierno de Javier Milei avanzó con una política de ajuste tarifario para reducir subsidios y llevar los precios del gas a niveles de mercado. La medida comenzó con un fuerte aumento a principios de año y se enmarca en un escenario de desaceleración inflacionaria.

En enero, la Secretaría de Energía convocó a una audiencia pública para definir un aumento transitorio y, el 15 de febrero, confirmó un ajuste del 675% en las tarifas de transporte de gas. La suba, que comenzó a regir en abril, impactó de lleno en las facturas de los usuarios, ya que este componente representa alrededor del 45% del costo final.

SN

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Carlos Alcaraz pasa a octavos de final del US Open pero asustó a todos por un dolor poco oportuno en una rodilla

El español, uno de los grandes favoritos al título,...

Pokémon TCG Pocket: la estrategia secreta de Celebi que revoluciona el meta

ENTRETENIMIENTO La carta de Celebi en el miniset...

Alianza Lima fue sancionado por apagar las luces de su estadio en la final del torneo local 2023

29/08/2025 09:29hs.Mientras espera por la resolución de Conmebol para...