Steve McManaman, histórico del Real Madrid, con Olé: «Mastantuono juega el tipo de fútbol que me gusta»

«Creo que Mastantuono será aceptado por los hinchas, les llamará la atención. Lo veo anotando goles, le auguro un gran futuro».

158 partidos disputados desde 1999 hasta 2003. Siete títulos. 14 goles, uno de ellos en la final la Copa de Europa del 2000 (ahora Champions League), la primera de las dos que ganó. Steve McManaman sabe como pocos lo que es el Real Madrid y, por eso, es consciente de que la joya argentina que tuvo un auspicioso debut este martes puede darle muchas alegrías a un público que es de los más exigentes del mundo.

Ex volante con calidad y mucho trabajo en equipo, el inglés de 53 años, que fue suplente contra la Selección Argentina en el Mundial 98 y que actualmente comenta la Liga Española en su idioma para Espn, cuenta en este diálogo con Olé que ya conocía a Mastantuono y que todavía no ve que en el corto plazo haya una batalla futbolística con Lamine Yamal, además de marcar como aspectos clave el tema del idioma y los sudamericanos que están en el equipo.

Por otro lado, el también ex Liverpool (364 encuentros entre 1990 y 1999) pondera a Alexis Mac Allister y recuerda su presencia como titular en la Intercontinental 2000 que el Real Madrid perdió contra Boca: «Palermo y Riquelme eran fantásticos, sobre todo Román, un jugador hermoso y encantador para verlo jugar», admite.

-Mastantuono es otro exponente más de la histórica relación que une a Argentina y el Real Madrid: ¿lo tenías visto antes de su llegada?

-Sí, por supuesto, lo he visto. Santiago Solari (NdeR: Director de Fútbol del Real Madrid) me hablaba mucho de él, siempre lo tuve en el radar. De hecho, creo que él es una de las razones por las que está en el Real Madrid ahora. Desde que se supo que el Madrid lo quería, empecé a seguir más de cerca sus partidos en la Liga Argentina con River y en el Mundial de Clubes. Espero que sepa cómo manejar el tema de la gran cantidad de dinero que el club invirtió en su pase.

Franco Mastantuono –  

«El tipo de fútbol que juega es el que me gusta»

Steve McManaman, ex Real Madrid, con Olé sobre Franco Mastantuono.

-¿Qué pensás de él como jugador?

-El tipo de fútbol que juega es el tipo de fútbol que me gusta. Me gusta su forma de patear tiros libres, cómo juega por afuera, cómo parte desde la derecha hacia el medio. Juega como me gusta que jueguen los jugadores. Le gusta juntar gente con su gambeta, por algo un club como el Real Madrid, que no ficha a cualquier joven, lo contrató.

-Te atraen sus características.

-Sí, me gusta. El hecho de que sea tan joven y haya sido un jugador importante para River demuestra que se trata de un jugador muy seguro, porque jugar para River es muy difícil en estos tiempos y ante esa cantidad de fanáticos. Y ahora que ha ido al Real Madrid, tendrá que mantener esa seguridad.

Actualmente, McManaman comenta partidos de la Liga Española en inglés.

-¿Cuál es la clave para que se pueda adaptar al Real Madrid, a pesar de sus 18 años?

-Si bien será difícil, creo que la seguridad que tenga en sí mismo será una de las claves para unirse al equipo en este momento. Supongo que empezará jugando, pero hay que recordar que jugadores como Vinicius empezaron jugando en el Castilla durante unos años antes de tener este presente en el que es uno de los mejores del mundo. Cuando estás con Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham, aprendés y también tenés oportunidades. Por otro lado, no tendrá problemas de idioma ni de escritura, de hecho hay otros sudamericanos en el plantel, así que eso es positivo. También en el club está Solari y en Madrid vive Fernando Redondo, así que tal vez tenga charlas muy buenas.

-¿Creés que la mayor batalla futbolera en el futuro va a ser entre Mastantuono y Lamine Yamal?

-No lo sé, creo que Lamine Yamal está algún escalón por arriba ahora. Esperemos que esa guerra sea pareja, porque si es así, significaría que Franco es uno de los mejores jugadores del mundo, porque Lamine lo es y también tiene 18 años. Si Franco puede llegar al mismo nivel que él, sería fantástico.

-¿Cuál puede ser la diferencia entre jugar en River, uno de los más grandes de América, y el Real Madrid, el más importante del mundo?

-Franco hizo la diferencia en Sudamérica, pero cuando juegas en Europa, enfrentas a los mejores jugadores del mundo en torneos de mayor relevancia, además de que hay mucha presión sobre ti. Eso puede ser muy bueno para el jugador, aunque hay que saber que el Real Madrid es más grande que todos los rivales que enfrentás.

McManaman vs. Riquelme, en un Real-Barsa (AP).

Mac Allister y la final contra Boca

-Además de en el Real Madrid, también jugaste en el Liverpool, donde se destaca otro argentino…

-Sí, Alexis Mac Allister, un jugador muy profesional. Tuvo una temporada pasada increíble, fue un jugador muy importante para ganar la Premier. Lo vi hace unos días en la Community Shield, donde empezó en el banco. Espero que siga jugando a la perfección porque es muy importante para el Liverpool, debe jugar siempre.

Steve McManaman –  

Steve McManaman, histórico del Liverpool, y su visión sobre Alexis Mac Allister con Olé

Por: Gastón Pestarino.

-¿Es parecido a vos?

-No, es un volante más general, creo que es un tipo de jugador diferente, pero ha sido muy bueno para Liverpool y los fanáticos lo quieren. Es un jugador que veo para estar muchos años en el Liverpool, es muy importante.

McManaman, en el Liverpool (Reuters).

-¿Qué tienen los jugadores argentinos de especial para triunfar en Europa?

-Son muchos jugadores y muy buenos, más allá de que cada uno es diferente. Leo es diferente a Mac Allister, que es diferente a Otamendi… Son espirituales, quieren trabajar, quieren ganar juegos… Lo más importante del juego se lo toman muy en serio. Cuando hablás sobre Diego Maradona, y luego hablás sobre Lionel Messi, estás hablando de los mejores futbolistas de la historia. El hecho de que sean argentinos es increíble, Argentina es muy importante en la historia del fútbol.

-De hecho, es probable que uno de los recuerdos más negativos de tu carrera haya pasado contra un argentino: la Intercontinental del 2000 ante Boca.

-Sí, gracias por recordármela, ja, ja. Casi que la había olvidado ya. Perdimos contra un muy buen equipo, Palermo y Riquelme eran fantásticos, sobre todo Román, un jugador hermoso y encantador para verlo jugar.

-¿Él era el mejor?

-Sí, más allá de que también Palermo era muy importante, el goleador. Pero Riquelme fue un gran jugador, era mágico. Si pensás en grandes jugadores argentinos, como Messi y Maradona, en esa lista también debe estar Román. Cuando ves la forma en la que jugaba en ese equipo, te das cuenta de su importancia.

-Ahora la diferencia entre Europa y Sudamérica es más grande.

-Sí, es que el aspecto financiero en Europa es más importante y fuerte, así que la diferencia creció con el correr de los años, lo que llevó a que los torneos intercontinentales sean dominados prácticamente en su por europeos.

Mirá también


¿Cuándo vas a parar, Pep? Guardiola volvió a hablar de su futuro en el City

Mirá también


El jugador del Atlético de Madrid que pidió irse al estar relegado por Simeone

Mirá también


Qué auto le dio el Real Madrid a Mastantuono

Mirá también


Diablito alemán: por qué Echeverri jugará en el Bayer Leverkusen

Más Noticias

Noticias
Relacionadas