Senado: la oposición busca el dictamen por el presupuesto universitario y pediatría

Esta semana el foco y la tensión política estará en Senado, donde la oposición buscará avanzar con los proyectos que blindan la Ley de Presupuesto Universitario y declaran la emergencia pediátrica, mientras que también volverá al debate la ampliación de la Corte Suprema y el intento de derogar los DNU de Javier Milei.

Los bloques que no responden al oficialismo nacional buscarán aprobar los proyectos en la Cámara Alta, aunque el Poder Ejecutivo ya adelantado que, de convertirse en en ley, serán vetados.

Unión por la Patria (UxP), liderado por José Mayans, cuenta con 34 senadores propios, pero se necesitan 37 para habilitar la sesión, número que podría estar asegurado por Martín Lousteau y Pablo Blanco (UCR); Guadalupe Tagliaferri (PRO), cercana a Horacio Rodríguez Larreta; y legisladores de fuerzas provinciales.

La agenda legislativa comienza el martes a las 15, cuando las comisiones de Salud, Población y Presupuesto discutirán la emergencia pediátrica, que ya cuenta con media sanción. Más tarde, Educación y Hacienda trabajarán en el dictamen para reforzar los fondos universitarios.

En tanto, el miércoles desde las 10, la Comisión de Acuerdos analizará los decretos enviados por la Casa Rosada. Luego, Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales pondrán sobre la mesa la eventual ampliación de la Corte Suprema.

El jueves se espera otro momentos caliente en la Cámara Alta, cuando la oposición buscarán autoconvocarse para dar de baja los DNU que cerraron organismos como INTI, INTA, Vialidad Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Semana clave en el Senado: las claves de la Ley de Financiamiento Universitario

  • Recompone los salarios de docentes y no docentes, actualizados por inflación desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la norma.

  • Crea un fondo de $10.000 millones, ajustable anualmente, para ampliar la oferta académica en áreas estratégicas.

  • Incrementa progresivamente las becas estudiantiles.

  • Eleva de forma escalonada el presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.

Semana clave en el Senado: puntos principales de la Emergencia pediátrica

  • Declara la emergencia en la asistencia pediátrica por dos años.

  • Ordena la recomposición inmediata de salarios de todo el personal y residentes, con un piso real equivalente a noviembre de 2023.

  • Deroga el nuevo régimen de becas optativas para residencias médicas e impone el esquema anterior.

Semana caliente en el Senado: antecedente del veto presidencial

En 2024, el Congreso ya había debatido un proyecto similar. Diputados lo aprobó el 15 de agosto y, un mes más tarde, el Senado hizo lo propio. Sin embargo, Javier Milei lo vetó con el argumento de que ponía en riesgo el equilibrio fiscal, decisión que luego fue sostenida por el respaldo de 85 diputados nacionales, a los que el mandatario llamó «héroes» y les ofreció una cena de camaradería.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Papelón de Neymar en el Santos: llega Sampaoli?

17/08/2025 18:26hs. Actualizado al 17/08/2025 18:44hs.El 24 de noviembre...