Sondean a Bullrich para senadora nacional: si va al Congreso tiene que dejar Seguridad

Esta semana, el Gobierno dejó trascender que están sondeando a Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, como candidata a senadora nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La semana pasada, Bullrcih desplegó su show saliendo al cruce de la vicepresidenta y presidenta de la cámara alta, Victoria Villarruel, en el marco de la pérdida de control del Gobierno sobre la agenda del Senado.

Mientras pasaba la Emergencia en Discapacidad y el aumento en los haberes jubilatorios y la moratoria previsional; Bullrich despotricaba contra la «traidora» en la red social X: «Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice«. Acusaba de estar perpetrándose un «golpe institucional» en el Senado, por la aprobación de un muy modesto aumento a los adultos mayores que había reprimido una y otra vez en la inmediaciones del Congreso.

Te puede interesar: Con o Sin Quórum. Milei: sin control sobre el Congreso

También por trascendidos -y no es difícil de creer- Patricia Bullrich no querría dejar el ministerio de Seguridad. En caso de salir electa senadora, debería dejar el cargo para ocupar una banca en el recinto que preside Villarruel. El gobierno quiere ver cuánto mide, si le conviene, si le sirve que vuelva al Congreso, donde tantas veces ocupó una banca con abultada dieta, bajo las más diversas identidades políticas.

A la vez, Bullrich, la miliquita, viene algo desgastada y golpeada por sus propios golpes.

Esta semana se dio a conocer que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió una carta dirigida al presidente Javier Milei y la ministra, donde expresan «seria preocupación» ante el «deterioro grave de las libertades fundamentales y del espacio cívico en Argentina desde diciembre de 2023«. Fue durante el mes de mayo, pero circuló ahora, porque el Gobierno pidió una prórroga para contestar. En el texto señalan el accionar represivo contra manifestaciones y la persecución a funcionarios judiciales que investigan estos hechos.

Es notable que desde la infame y criminal represión a la manifestación en apoyo a jubilados y jubiladas, en el mes de marzo, donde casi pierde la vida el fotoperiodista Pablo Grillo, la miliquita Bullrich ya no volvió a dar la cara pública por la represión a la protesta social. Una red colectiva de imágenes y videos capturados desde la propia manifestación, no dejó margen de dudas sobre la responsabilidad de la gendarmería nacional, dirigida y arengada por Bullrich. Aún así, en un trámite exprés, liberaron al cabo primero Héctor Guerrero. Las fuerzas se garantizan su propia impunidad.

A penas el 12 de junio se animó Bullrich a jactarse en su red social X, de haber reprimido en la panamericana un corte de trabajadores en defensa de las libertades democráticas, tras conocerse la condena e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández de Kirchner. Pero sobre la represión al corte de los obreros de Georgalos, la semana pasada, no dio la cara, aunque los trabajadores y trabajadoras presentes la responsabilizaron directamente por el operativo de fuerzas que están bajo su mando.

Patricia Bullrich se refugia en un perfil de persecución al narcotráfico, totalmente ilusorio en un país donde el gran delito crece amparado por el Estado. Siguió haciendo de las suyas, con el decreto presidencial que le dio mayor impunidad a las fuerzas para espiar y hacer detenciones arbitrarias. Y continuó protegiendo al gatillo fácil policial. Pero es notable que no tiene habilitado el marketing a viva voz de su responsabilidad en la represión a la protesta social, que sigue a la orden del día.

Nada de esto quita sus buenas migas con el dúo presidencial de hermanos. Karina Milei, además, le está buscando un lugar para los suyos en las listas para las elecciones legislativas de provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza terminó de fagocitar el PRO.

¿Lograrán convencerla de dejar los fierro y volver a la violenta rosca del Senado? Unas vacaciones de la cartera de Seguridad, después de tanta polémica, local e internacional, no le vendrían mal. Además de la impunidad para las fuerzas, Bullrich les deja un aumento del 1.800% del presupuesto para los gastos reservados de Seguridad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Flavio Mendoza se accidentó en pleno show y debió ser internado de urgencia

El intérprete Flavio Mendoza sufrió un accidente...

Milei le hizo un sumario a los ex funcionarios de Mondino que votaron a favor de Cuba en la ONU

El 30 de octubre de 2024, Milei decidió echar...

Una atractiva agenda para disfrutar las vacaciones de invierno en la ciudad hasta el último día

En la segunda (y última) semana de las...