Losada y un mensaje a Milei: «Gobernar también es dialogar»

La senadora aclaró que no busca voltear el equilibrio fiscal, como plantea el presidente, sino «corregir injusticias» y pidió negociar con el oficialismo

12/07/2025 – 20:10hs

Carolina Losada explicó hoy su voto en la última sesión del Senado, donde se aprobaron las leyes de aumento en las jubilaciones y emergencia en discapacidad, y aseguró que el apoyo en estos dos temas tan socialmente sensibles no tiene nada que ver con el objetivo del kirchnerismo. «No votamos todo lo mismo que el kirchnerismo. Ellos ya tenían los votos para imponer su proyecto. Nosotros apoyamos solo el 7,2% de recomposición para jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad. No acompañamos ni la moratoria ni los aumentos del bono ni otros artículos que hacen un agujero fiscal real», afirmó hoy la senadora santafesina en una entrevista radial.

En diálogo con AM 630, Losada declaró que su voto «fue un gesto testimonial con el objetivo de visibilizar una situación dramática que viven los jubilados y las personas con discapacidad». Además, reveló que en la previa de la sesión, tuvo la intención de hablar con el oficialismo para evitar llegar al momento de la votación, sabiendo que Milei ya había anticipado que vetaría las leyes que pusieran en riesgo el equilibrio fiscal. «Hasta minutos antes de que se abra la sesión, estábamos intentando lograr una convocatoria a comisión de Presupuesto. Si eso se lograba, no sesionábamos. Pero no hubo voluntad de acordar y ya estaba todo definido».

En este sentido, Losada reconoció que por más que el plan económico que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei dé buenos resultados a mediano o largo plazo, hay gente que no puede esperar: «El gobierno está haciendo muchas cosas bien y apoyamos el rumbo general, pero no podemos mirar para otro lado mientras los jubilados cobran $300.000 o menos sin el bono, y los prestadores de discapacidad están quebrando. No se trata de dinamitar el programa económico, se trata de priorizar a los más vulnerables», resaltó.

En particular, Losada se refirió a las palabras que compartió el cordobés Luis Juez en la sesión del jueves, donde habló de la realidad de su hija con discapacidad y todo el entorno que la rodea a ella y al resto de las personas con discapacidad en la Argentina: «Luis fue la voz de su hija, y de miles de personas con discapacidad que no están siendo escuchadas. Los prestadores trabajan con amor, muchas veces ponen plata de su bolsillo, y encima están ahogados por la burocracia de las obras sociales».

Por último, la senadora de la Unión Cívica Radical reconoció que la negociación con el Gobierno de Milei para evitar el veto está complicada y le pidió al presidente que pueda acceder al diálogo: «El presidente cree que cualquier concesión es una muestra de debilidad. Pero gobernar también es dialogar, especialmente con aliados que han apoyado muchas leyes clave». Y cerró: «No estamos para dinamitar el equilibrio fiscal. Estamos para decir ‘acá hay una urgencia’. Si no se encara, esto no se soluciona solo con planillas de Excel».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Disney presentó una nueva versión del icónico tema de la película «Un viernes de locos»

"Otro viernes de locos" (o "Freakier Friday"...

$LIBRA: especialista afirma que antes de su lanzamiento crearon un token llamado $MILEI

El analista de datos Fernando Molina difundió...

Cómo ahorran los argentinos: metas más frecuentes y métodos elegidos para proteger su dinero

En un contexto económico marcado por la inflación...

Peligrosa subestimación de la crisis

Hay una suerte de consenso político respecto de que...