La cautela del Bichi Borghi con la vuelta de Paredes, a casi 15 años de ponerlo en Primera

Si bien todavía se hace esperar, la llegada de Leandro Paredes a Boca está cada vez más cerca. El mediocampista que recientemente cumplió 31 años vuelve al club que lo vio nacer. Y Claudio Borghi, el DT que lo mandó a la cancha con tan sólo 16 años, habló sobre su regreso y analizó todo lo que puede suceder alrededor del mismo.

«Hay que ver como vuelve, está en una plenitud importante en Europa. Esperemos que para Boca sea algo importante”, destacó, no por dudar de las condiciones sino por simple lógica. «No es una garantía que vuelva y juegue bien. Lo importante y bueno es que venga en una plenitud importante, te digo para que no pierda el prestigio con el cual se ha ido«, completó Bichi en su charla con Super Deportivo de Radio Villa Trinidad.

Cauto, agregó que más allá del cartel de campeón del mundo y su vigencia, “esto es un juego de equipo, y el equipo tiene que acompañar ese rendimiento”, al tiempo que destacó la principal diferencia de aquel pibe al que -en su corto paso como DT xeneize- decidió darle rodaje.

«Cuando yo lo puse era un creador. Hoy dejó de ser un creador. Hoy es un mediocampista con buen manejo, con más experiencia. Es un jugador que le puede dar jerarquía al equipo. Boca con Paredes va a tener marca y buena salida”, explicó.

El Bichi, tuvo un breve paso como DT de Boca en 2010.

Borghi habló de lo que le puede dar al equipo la llegada de Paredes.

Su descripción de Paredes

En cuanto a esa reconversión a volante central, Borghi consideró que: «Hoy Paredes no es un jugador que ponga pases de gol y que pase a 3 o 4 jugadores y haga un gol. Hoy puede ayudar en la buena salida del balón y en la prolijidad y listo. Espero que nadie piense que vuelve un creador. Tiene un plus es un jugador campeón del mundo».

Borghi y su «enamoramiento» con Paredes

El Bichi fue el responsable de su estreno en Primera, aquel 6 de noviembre de 2010 ante Argentinos, en la Bombonera. Y lamenta que no ya no juegue como 10: «Cuando lo ví me enamoré de él. Era un jugador muy fuerte y potente. Me encantó sus formas y estilo. Hizo una carrera maravillosa. Yo hubiese preferido que sea «10», pero la historia no quiso que sea así. Es buen jugador y buena gente, espero que le vaya muy bien».

Leandro Paredes y la 20, que usaba cuando debutó.

Borghi también contó una anécdota sobre la condición que le puso para llegar a Primera: «En su hoja de vida estaba que había abandonado sus estudios. Fue simple. Hablé con él y le dije que me gustaría que venga a entrenar con Primera División, pero que había un solo problema para que lo pueda hacer, y era que terminara sus estudios; era uno de los requisitos, y lo hizo de forma automática», confió, como buen maestro.

Mirá también


Boca EN VIVO: vuelta al trabajo, tic tac por Paredes, qué pasa con Rojo, refuerzos y más temas de este martes 1 de julio

Mirá también


Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Mirá también


Con rival pero sin fecha ni sede: cómo sigue la vida de Boca en la Copa Argentina

Mirá también


El mercado de pases a días del Clausura: refuerzos top, ventas pesadas y los últimos movimientos

Mirá también


El récord que Bayern no le pudo sacar al Boca de Bianchi y la marca que Flu le igualó al Virrey

Mirá también


La hinchada de Boca sigue cautivando a los medios más prestigiosos del mundo: «La afición no ha decepcionado»

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ola polar: en la ciudad, se registró una marca histórica

El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa desde...

El PJ bonaerense dio el primer paso formal para definir la unidad para las elecciones

LA PLATA.– Cuando faltan ocho días para el cierre...